eszh-CNenpt

UPSE AVANZA EN LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL: DOCENTES RECIBEN CAPACITACIÓN SOBRE USO DE PIZARRAS TÁCTILES INTERACTIVAS

ok1

El 17 de octubre, bajo la gestión y planificación del Vicerrectorado Académico, iniciaron las capacitaciones dirigidas a docentes de la Universidad Estatal Península de Santa Elena (UPSE), con el propósito de familiarizarlos con el uso de las pizarras táctiles interactivas recientemente adquiridas. Estas herramientas digitales están destinadas a dinamizar y mejorar las actividades académicas en las aulas y laboratorios de la universidad.

Mario Pérez, representante de la empresa Techled, en su exposición de manera didáctica, resaltó las ventajas de utilizar este dispositivo tecnológico que ofrece numerosos beneficios para la enseñanza y el aprendizaje en el entorno académico.

ok5

Entre las principales características de estas pizarras interactivas de última tecnología, se destaca su capacidad táctil, lo que permite una interacción directa con el contenido. También permiten compartir información sin necesidad de cables, facilitan la escritura sobre cualquier contenido y tienen la capacidad de conectarse simultáneamente hasta con 9 dispositivos, lo que fomenta la colaboración. Además, estas pantallas cuentan con un sonido de alta calidad y admiten la instalación de aplicaciones que enriquecen las clases en el aula y las reuniones.

En el primer día de capacitación, se instruyó a docentes de las facultades de Ciencias Administrativas, Ciencias Sociales y de la Salud, así como de Ciencias de la Ingeniería. Además, el equipo de trabajo del Vicerrectorado Académico también participó en esta actividad.

La capacitación continuará el 18 de octubre con la presencia de docentes de las facultades de Ciencias de la Educación e Idiomas, Sistemas y Telecomunicaciones, Ciencias Agrarias y Ciencias del Mar.

Este esfuerzo demuestra el compromiso de la UPSE por la mejora constante de la calidad de la enseñanza, incorporando tecnología de vanguardia para enriquecer la experiencia educativa para estudiantes de grado y postgrado,  y facilitar el trabajo de los docentes en la universidad.


Imprimir   Correo electrónico