En una magna ceremonia, celebrada el 21 de julio del 2023, la Universidad Estatal Península de Santa Elena, conmemoró su vigésimo quinto aniversario de creación institucional en medio de reconocimientos, condecoraciones, convenios y discursos que reflejaron la visión de desarrollo que impulsa la actual administración.
El señor rector Ph.D. Néstor Acosta Lozano, junto a la señorita vicerrectora, Ph.D. Gisella Paula Chica, presidieron la mesa directiva donde estuvieron acompañados del presidente de la Asamblea del Sistema de Educación Superior (ASESEC), Ph.D. Arturo Rojas; el gobernador de Santa Elena, Mgtr. José Álava Jiménez; el prefecto, Ab. José Daniel Villao y el secretario general, Mgtr. Víctor Coronel.
El acto contó con invitados especiales como el rector de la Universidad de Guayaquil, Ph.D. Francisco Morán; rector de la Unemi, Ph.D. Fabricio Guevara; el ex rector de la Universidad Técnica de Manabí, Ph.D. Vicente Véliz, exrectores y exrectora de la UPSE, los alcaldes de La Libertad y Salinas, así como un delegado de la alcaldía de Santa Elena, representantes de las Fuerzas Armadas terrestres, navales y aéreas, y otras autoridades locales.
La asistencia masiva de estudiantes, docentes, personal administrativo, fue la tónica que caracterizó la ceremonia que se convirtió en un reflejo del compromiso y el arraigo que la UPSE ha logrado en sus años de existencia.
En la apertura del acto, la Dra. Paula destacó los logros académicos de la UPSE y anunció algunos de los hitos que busca marcar la actual administración, enfocados siempre en el desarrollo de la planta docente y estudiantes de la universidad. “Hemos crecido sustancialmente en varios ámbitos, y continuaremos haciéndolo con el trabajo y compromiso de todos”, indicó la vicerrectora.
La noche fue propicia para otorgar las condecoraciones que, el Consejo Superior Universitario resolvió en favor de distinguidos académicos locales y nacionales que se han destacado en el ejercicio de sus funciones. Es así como la UPSE otorgó la presea “22 de Julio”, máximo galardón institucional al Ph.D. Fabricio Guevara, rector de la UNEMI.
Del mismo modo, se condecoró con la medalla “Venus de Valdivia” a la Ph.D. Sonnya Mendoza Lombana, docente investigadora titular de la UPSE, y con la medalla “La Libertad” fue reconocida la trayectoria académica, científica y gestiones realizadas del ex rector de la UTM, Ph.D. Vicente Véliz Briones.
La UPSE ha recibido el reconocimiento de la sociedad peninsular, ecuatoriana e internacional, y una muestra de ello fueron las condecoraciones al mérito educativo y excelencia académica que le otorgaron la Gobernación de Santa Elena, el Consejo de la Judicatura, Prefectura, Municipio de Santa Elena, La Libertad y Salinas, así como el Club de Automovilismo y Turismo de la provincia, así como una placa de felicitaciones por parte de Aguapen EP y otras entidades de la localidad.
En su discurso de orden, el Dr. Néstor Acosta, compartió con la audiencia sobre la visión de futuro de la UPSE, las obras civiles que se ejecutan en el presente año, así como el plan de becas para estudios doctorales dirigido a docentes, alianzas con instituciones extranjeras para fortalecer la internacionalización, mejoramiento de las condiciones laborales para el personal administrativo y de servicios, construcción de laboratorios, la casona universitaria, edificios para aulas y otros espacios relevantes para la institución.
Sin lugar a duda, la Sesión Solemne de la UPSE del 21 de julio del 2023 se convirtió en un acontecimiento memorable, reafirmando el compromiso de la institución con la educación, la investigación y el desarrollo de una comunidad universitaria sólida y comprometida con el futuro de la región.