eszh-CNenpt

Artículo sobre proyecto de vinculación con la sociedad de la UPSE fue publicado en 'ECO Magazine'


PUBLICACIÓN DRA ERIKA SALAVARRÍA 1

El artículo "Salinas: una playa turística de la mano del desarrollo sostenible", escrito por la Ph.D Erika Salavarría Palma, docente investigadora de la Universidad Estatal Península de Santa Elena, que narra la articulación de la ciencia y el rol de vinculación con la sociedad que desempeñan las Universidades, fue publicado en la sección de artículos destacados de la revista 'ECO' por la "Década de los Océanos", con el aval de la Unesco.

Salavarría, directora del proyecto de vinculación "Desarrollo Social Sostenible: Aplicación de una estrategia para la valoración de los recursos ecológicos en el cantón Salinas, provincia de Santa Elena" escribe que mediante el proyecto se evidenció la belleza natural de las playas del mencionado cantón y su cuidado.

PUBLICACIÓN DRA ERIKA SALAVARRÍA 3

Comenta que fueron varias las tareas realizadas durante el desarrollo del proyecto donde participaron 17 estudiantes, muchos de ellos hoy Biólogos Marinos; entre estas, las exposiciones fotográficas itinerantes en 6 ciudades. Las imágenes las captaron los universitarios utilizando sus teléfonos móviles.

Bajo el objetivo común "Un océano limpio", añade que, se llevó a cabo una limpieza submareal que permitió recolectar 19,8 kg de plástico y residuos como metal y vidrio. Contaron con el apoyo logístico de la Alcaldía de Salinas, Cruz Roja, Capitanía del Puerto, Escuelas de surf y snorkel y voluntariado ciudadano.

PUBLICACIÓN DRA ERIKA SALAVARRÍA 4

Parte de las muestras recolectadas fueron enviadas a Oslo-Noruega, para la exhibición en la "Great Oceans Conference 2019", junto a otros desechos marinos del mundo, pero la de UPSE fue la única por Latinoamérica.

Pero no han sido estos los únicos espacios donde el proyecto ha logrado notoriedad e impacto, pues precalificó en "Premio Verde 2019" del Banco de Desarrollo del Ecuador. Además, en junio del 2020, la información científica recabada motivó que se presente una "Propuesta de Ordenanza para la reglamentación del uso de plásticos en las playas del cantón Salinas". 

PUBLICACIÓN DRA ERIKA SALAVARRÍA 2

También, otros resultados científicos, tales como registros de biodiversidad asociada y el impacto de la basura en la vida marina, fueron enviadoos a la XLIV Conferencia Nacional de Biología-Ecuador, bajo el título "Biodiversidad y Basura Marina"; resumen que fue presentado por la entonces estudiante Ivonne Becilla.


Imprimir   Correo electrónico