El pasado lunes 1 y miércoles 3 de febrero la máxima autoridad de la institución mantuvo una reunión de carácter informativo con personal administrativo y docente de la institución, con el objetivo de dar a conocer los logros y acontecimientos más destacados de la Universidad durante estos meses.
Bajo ese marco, la rectora de UPSE Dra. Margarita Lamas González, dio a conocer que después de un largo proceso fue otorgado por el CES el permiso de funcionamiento de la SEDE Playas de la Universidad Estatal Península de Santa Elena, en el que cientos de playasenses puedan acceder a educación superior con calidad y calidez pudiendo convertirse en lo que el mundo necesita.
La rectora también indicó, que ya se encuentra aprobado por el OCAS el Presupuesto Anual, el Plan Operativo Anual POA y el Plan de Mejoramiento Institucional este último para el próximo quinquenio, esto forma parte fundamental para el funcionamiento ordenado y de calidad.
Otros de los temas que la rectora mencionó y aseveró, es la priorización en continuar con el fortalecimiento de las Tecnologías de la información y la comunicación TIC´s de la universidad como herramientas e instrumentos del proceso de enseñanza y aprendizaje, tanto por parte del profesor como por el alumnado.
Con esa misma visión de mantener a la institución con tecnología y acceso a conectividad se tomó la decisión de ampliar el convenio que se mantiene con RED CEDIA, quien ha permitido que la comunidad universitaria tenga acceso a la interconexión virtual y se puedan desarrollar las actividades académicas y administrativas desde la distancia.
Por otra parte, se tiene programado para el 2021 reforzar según el presupuesto los laboratorios en el que miles de estudiantes realizan sus prácticas dentro de la universidad, tales como: Ciencias del Mar, Agrarias, Industrial y FACISTEL, esto bajo el marco del Plan de Mejoramiento Institucional.
La Dra. Lamas, destacó que UPSE al momento oferta 20 programas de maestrías, logro relevante para la provincia de Santa Elena porque permite convertirse en referente de la educación nacional y pone a la universidad en el radar de miles de profesionales que desean seguir capacitándose.
Al finalizar las reuniones, la autoridad invitó a todos los compañeros a que no bajen la guardia con respecto a la situación que atraviesa el mundo con la pandemia COVID-19, “cuidemos a nuestros seres amados y a todos los que nos rodean, la pandemia no termina aún”.