La Universidad Estatal Península de Santa Elena como parte de la Asociación Nacional de Unidades Académicas de Trabajo Social del Ecuador (Anutase), trabaja en el proyecto interinstitucional de vinculación con la sociedad “Red de información y ayudas ante la emergencia del Covid-19”.La Universidad Estatal Península de Santa Elena como parte de la Asociación Nacional de Unidades Académicas de Trabajo Social del Ecuador (Anutase), trabaja en el proyecto interinstitucional de vinculación con la sociedad “Red de información y ayudas ante la emergencia del Covid-19”.
En este proyecto, participarán docentes y estudiantes del quinto semestre de la carrera de Gestión y Desarrollo Social, con fin de fortalecer las medidas preventivas y de aislamiento como estrategias eficaces para evitar la propagación del virus y el contagio masivo. Así como teleatención en las etapas preventivas y de acompañamiento familiar.
El trabajo de las 12 Universidades, que integran la Anutase, será en coordinación con el Ministerio de Salud, Ministerio de Inclusión Económica y Social como entes rectores de las intervenciones del Trabajo Social y cuenta con el aval de la Senescyt y el Consejo de Educación Superior.
En este momento, el proyecto se encuentra en etapa de caracterización social de las provincias, a través de un diagnóstico situacional que considera como muestra a estudiantes universitarios y la ciudadanía en general, contactada por las prácticas pre profesionales y proyectos de vinculación que realizan los universitarios.
La siguiente fase consiste en levantar información para elaborar directorios de ayudas y tratamiento de emergencias del sistema público, ayudas desde el sector privado, expendedores de productos de primera necesidad, ayudas desde las Instituciones de Educación Superior, Trabajadores Sociales, Trabajadores de la Salud por provincia y de hospitales y clínicas públicas y privadas locales.
En la tercera etapa, la UPSE contará con un listado de teléfonos para para orientar y canalizar la ayuda que necesita la población, a través de horarios de cobertura, en los que participarán los docentes y/o estudiantes de Gestión Social y Desarrollo.