eszh-CNenpt

Sesión solemne se desarrolló con la participación de Autoridades nacionales y locales


FOTO GENERAL

La noche del 22 de julio, fecha en que la Universidad Estatal Península de Santa Elena conmemora su aniversario de creación institucional, se realizó la Sesión Solemne con la participación de altos Funcionarios del Sistema de Educación Superior, Asamblea Nacional, Gobiernos Autónomos Descentralizados provinciales y cantonales, así como Rectores de Universidades invitadas, que junto a la Ph.D. Margarita Lamas, Rectora y Ph.D. Néstor Acosta Lozano, vicerrector académico de la UPSE, presidieron la mesa directiva.

Durante la ceremonia, la Rectora Lamas, en cumplimiento a lo resuelto por el Consejo Superior Universitario, otorgó las condecoraciones “22 de Julio” “Venus de Valdivia” “La Libertad” y “Spondylus”, a destacados ciudadanos y ciudadanas de la provincia y el país.

DRGALARZA

El Ph.D. Gabriel Galarza López, presidente del Consejo de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (CACES), fue distinguido con la presea “22 de Julio”, máximo galardón institucional, destinado a destacar servicios de alta relevancia prestados a la institución, a la comunidad local, regional o nacional.

DRGALARZALOPEZ

Tras recibir tan alta distinción, el Principal del CACES, se refirió a los inicios de la UPSE, y recordó que su creación obedeció al anhelo de una comunidad ávida de contar con un centro educativo superior, el mismo que hoy trabaja por una cultura de la calidad de forma permanente, constante y diáfana. También agradeció en nombre de los vocales del CACES el reconocimiento otorgado.

Del mismo modo, el Ph.D. Jimmy Candell, presidente de la Comisión de Educación de la Asamblea Nacional; Ph.D. Mónica Peñaherrera, consejera académica del CACES y el Ph.D. Fabricio Guevara, rector de la UNEMI, recibieron la “Medalla Venus de Valdivia” distinción de carácter académico, que reconoce la trayectoria docente en el contexto de universidades nacionales e internacionales.

La gobernadora de Santa Elena, Ing. Datzania Villao, MSc; el prefecto de Santa Elena, Tnlgo. José Daniel Villao; los alcaldes de Santa Elena, Ing. Otto Vera, MSc; La Libertad, Sr. Víctor Valdivieso; Playas, Arq. Danny Mite y de Salinas, Sr. Daniel Cisneros, fueron exaltados con la “Medalla La Libertad” por la trayectoria pública mediante la que han dispensado aportes a la construcción y mejoramiento de la sociedad ecuatoriana.

La ocasión fue propicia para que la Asamblea Nacional de la República del Ecuador, otorgue a la UPSE, través de los asambleístas Zambrano y Candell, la Condecoración al Mérito Investigativo “Dr. Vicente Rocafuerte”, por el campeonato nacional en el concurso de canoas de concreto, que obtuvieron los estudiantes de la carrera de Ingeniería Civil, quienes estuvieron en el acto y recibieron los honores correspondientes.

La Dra. Carmen León de Lyle, en nombre de la Corporación Universitaria Península de Santa Elena (Corunipen), entregó a nuestra rectora, Ph.D. Margarita Lamas la Presea al Mérito Educativo Superior, por su esfuerzo, valentía y la gestión realizada que ha evidenciado la transformación de la alma mater para conducirla hacia el camino de la excelencia.

La Universidad Estatal Península de Santa Elena, estableció alianzas estratégicas con varias entidades nacionales e internacionales, como la Universidad Nacional de Tumbes, Universidad Estatal de Milagro, Gobernación, Gobierno Provincial de Santa Elena, Municipalidad de La Libertad, Playas y Santa Elena.


En su discurso de orden, la Primera Autoridad, resaltó varios logros alcanzados durante el último año de gestión, entre ellos el incremento de la oferta académica y población estudiantil en grado y postgrado, los acercamientos con los gobiernos locales, instituciones privadas, universidades, la implementación de carreras en modalidad online que se ofertarán en 2019-2, entre otras que apuntan al fortalecimiento académico, científico e investigativo de la UPSE.


Imprimir   Correo electrónico