Como resultado del convenio existente entre la UPSE y la Secretaría del Agua, así como con el Ministerio de Agricultura, se inauguró la “Escuela en Riego y Drenaje” dirigida a los directivos de las 6 juntas las juntas de riego que operan en el Valle del río Javita en la parroquia Colonche del cantón Santa Elena.
Los capacitadores serán los docentes de la facultad de Ciencias Agrarias de la UPSE, especialistas de Senagua y técnicos del Ministerio de Agricultura, que desde abril a septiembre impartirán talleres cada sábado a los dirigentes inicialmente, y luego se involucrará a los regantes de dichas juntas de agua de la referida jurisdicción.
El objetivo es que los integrantes de las juntas desarrollen destrezas en el manejo técnico del agua, y que estos conocimientos sirvan como un aporte para el progreso del sector agrícola de la parroquia Colonche y toda la zona norte de la provincia de Santa Elena, donde el Gobierno Central está instalando un sistema de riego.
El vicerrector de la UPSE, Ph.D. Néstor Acosta considera que con la instalación del riego que se está efectuando, la zona será potencialmente productiva y esto tendrá como resultado la mejora en la calidad de vida de los habitantes de la población rural.
Además destacó que "Una de las misiones principales de la UPSE es la vinculación con la sociedad, y es eso lo que estamos haciendo; transfiriendo conocimientos y tecnología para los diversos sectores de la provincia".
Participaron del acto de inauguración el Vicerrector de la UPSE, el decano de Ciencias Agrarias, MSc. Andrés Drouet Candell; el director provincial agropecuario Mgs. Ricardo Vinueza; la delegada provincial de la Senagua, Guadalupe Rivadeneira y dirigentes comunales.