La UPSE con el objetivo de buscar solución a los problemas que se presentan en la sociedad, planteó un proyecto de investigación que permite revalorizar los recursos culturales y la identidad de nuestros pueblos.
La propuesta consiste en la creación de la “Ruta Turística Cultural Manglaralto” que es el resultado del trabajo de investigación ejecutado por la carrera de Turismo de la UPSE.
Este nuevo producto turístico, permite diversificar la oferta de sol y playas en la provincia y plantea tres rutas turísticas culturales en este sector, acorde a las tendencias del Turismo en tiempos de pandemia, expresó el catedrático Efrén Mendoza Tarabó MSc., quien lidera el proyecto junto a otros docentes de la referida carrera.
La propuesta fue dada a conocer en un evento planificado, por la oficina técnica del Ministerio de Turismo Santa Elena, Emuturismo, GAD Parroquial Manglaralto y la Universidad Península de Santa Elena, el pasado 27 de septiembre en el Auditorio Escénico de Ballenita, durante la presentación del programa "Turismo para un Crecimiento Inclusivo”, donde además se presentaron ponencias de catedráticos de nuestra ‘alma mater’ y actores de otras instituciones que pertenecen a esta área.
Dicha actividad se complementó este 28 de septiembre en el recorrido con representantes de varias operadoras turísticas y medios de comunicación, con el fin mostrar los atractivos que presentan estas rutas como el museo Valdivia, el Centro de procesado de paja toquilla en la comuna Barcelona, entre otros.
Cabe mencionar, que las actividades indicadas se realizaron en el marco del Día Mundial del Turismo e incluye un taller de la Escuela Culinaria Capchef a realizarse este 29 de septiembre, y se cerrará con un evento gastronómico en el malecón de Olón, el próximo viernes 01 de octubre.