
UPSE-VISIÓN-ARTIFICIAL-APLICANDO-MACHINE-LEARNING-2022 PAO 2022-2
El curso de visión artificial aplicando técnicas de aprendizaje de maquina introduce a los estudiantes en el campo innovador del manejo, control y supervisión de procesos. El aprendizaje automático en la visión artificial es un avance acoplado que sigue alimentando la curiosidad de fundadores de empresas, informáticos e ingenieros en control y automatización durante décadas. Se dirige a diferentes dominios de aplicación para resolver problemas críticos de la vida real basando su algoritmo en la visión biológica humana. Estos problemas pueden suceder en la vida diaria o en procesos en la industria, las soluciones mediante la visión artificial es ya un campo actual. Por ejemplo, en sistemas de seguridad, de monitorio, y control e inspección de procesos.
Para responder a todos estos retos, primero vamos a hacer una introducción a la visión artificial. A continuación, vamos a entender la relación entre la visión por ordenador y el aprendizaje automático.

CURSO VIRTUAL DE MICROSOFT PROJECT
La gestión de proyectos en una ciencia ampliamente extendida. El ser humano está interesado en la organización personal y profesional, probablemente sea porque está seriamente comprometido con la gestión de proyectos industriales, o desea estarlo.
La gestión de proyecto en procesos industriales es principalmente un cuadro de herramientas y utilidades que la ayudan a proporcionar y controlar el efecto de los esfuerzos que las personas y organizaciones dependen. Además, los proyectos puede que en lo personal y su organización lleve a cabo la mejora personal, familiar y organizacional.
La deferencia entre proyectos y las operaciones en curso, es que los proyectos son esfuerzos temporales y que se emprenden para alcanzar algún tipo de objetivo o resultado final. Con un buen sistema de gestión de proyectos se debe ser capaz de responder a preguntas tales como:
¿Qué tareas deben llevarse a cabo para llagar el objetivo del proyecto?
¿Quiénes completarán estas tareas?
¿Cuál es la mejor forma de comunicar los detalles del proyecto a las personas implicadas en el?
¿Cómo debería realizarse cada tarea?
¿Cuál sería el coste de esta?
¿Y si algunas de las tareas no son completadas según lo previsto?
Una buena gestión de proyectos no garantiza el éxito del proyecto, pero una gestión ineficaz de proyecto normalmente conduce al fracaso.
