Courses

Course image AUTOEVALUACION DE PROGRAMAS DE POSTGRADO(EDUCACION) 2024
AUTOEVALUACION DE PROGRAMAS DE POSTGRADO(EDUCACION) 2024

El Consejo de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior-CACES emitió el modelo específico de evaluación del entorno de aprendizaje para los programas de postgrados del campo amplio de conocimiento de EDUCACIÓN, mismos que serán evaluados para obtener el certificado nacional de acreditación.  

La UNOPAC a través del área de Evaluación de Programas de Postgrados ha iniciado el proceso de socialización del modelo con los involucrados, personal directivo, ejecutivo y administrativo del Instituto de Postgrado, dando a conocer los criterios, subcriterios e indicadores que serán objetivo de verificación y valoración.

El aula virtual permitirá la interacción entre los pares evaluadores y los grupos de interés directos (evaluados).

Los programas que iniciaran este proceso son:

  1. Maestría en Educación Básica
  2. Maestría en Educación Inicial
  3. Maestría en Psicopedagogía
  4. Maestría en Pedagogía de los Idiomas
  5. Maestría en Educación mención Tecnología e Innovaciones Educativas


Course image EVALUACIÓN DE LOS PROGRAMAS DE POSGRADO 2022
EVALUACIÓN DE LOS PROGRAMAS DE POSGRADO

Bienvenidos al proceso de Evaluación de los Programas de Posgrados de la UPSE en lo referente al cumplimiento de los Criterios y Estándares Básicos de Calidad para la Aprobación de Nuevos Programas de Posgrado por parte del CACES.

Course image Las habilidades cognitivas: Tratamiento didáctico para su desarrollo y evaluación desde un enfoque neuro-social
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUACIÓN E IDIOMAS

En las últimas décadas los estudios de las neurociencias se han popularizado y han ofrecido conocimiento relevante para el ámbito de la educación, especialmente al conocer aspectos relacionados a las funciones cognitivas superiores, sin embargo no todos los insumos de las neurociencias tienen una aplicación en la educación, de tal forma que se requiere aproximarse a aquellas áreas como la neurociencias cognitivas, sociales y culturales que tienen un alcance mayor sobre las aplicaciones de las neurociencias en contextos específicos y desde conocimientos sustentados en desarrollo científico.

Este seminario se plantea con la idea de ofrecer ese conocimiento práctico que puede ser utilizado en la educación, especialmente en el área de la evaluación de los aprendizajes donde cada vez se requiere tener mayores conocimientos sobre la cognición humana y los procesos subyacentes al cerebro relacionados a procesos de aprendizaje y construcción de conocimientos que contribuyan al desarrollo de mejores estrategias de evaluación de los aprendizajes.

No se plantean dar recetas, sino desarrollar conocimientos para abordar el tema de las habilidades cognitivas para el tratamiento didáctico y la evaluación desde las neurociencias sociales. Se plantea la evaluación como una herramienta de aprendizaje que ha de ser sensible y adaptable a los contextos, las personas, los grupos sociales y las características de los procesos cognitivos.

Course image Taller de Desarrollo de Microsoft Project 2021 aplicado a la planificación de proyectos aplicado a la ingenieria.
CAPACITACIONES 2022

En este Taller muestra una referencia orientada al uso del programa de Microsoft Project 2021 del paquete de Office, mismo orientado a la administración de un proyectos desde la configuración inicial de configuración local, calendarios de trabajo, planificación de actividades, generación de vínculos, construcción de diagramas de Gannt, Gannt de seguimiento, identificación de ruta, asignación de recursos, seguimiento y otros aspectos base.

Cabe indicar que el uso de este programa dependerá de su uso cotidiano y que existen procedimientos distintos que conllevan al mismo resultado, razón por lo cual lo que se a la explicación presencial no es la única manera de alcanzar los objetivos propuestos.

Esperando que sea de utilidad y contribuya al acercamiento de nuevos conocimientos en la temática, les insto a ser cada día mejores recordando que sus metas son alcanzables siempre en cuando tenga motivación, perseverancia, disciplina y por supuestos actitud.

Con Microsoft Project, puede hacer lo siguiente: 

Crear planes de proyecto.

Formar equipos de proyecto y asignar recursos.

Ver distintas vistas1 de tareas y recursos. 

Medir el progreso. 

Administrar presupuestos (Microsoft office, 2021). 

Entre muchas posibilidades de trabajo.